"BIOGRAFÍAS DE LOS IMPULSORES DEL AVANCE EN LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES MÓVILES."

Samuel Finley Breese Morse y Alfred L. Vail

Figura 1.1 /Boston, 27 de abril de 1791-Nueva York, 2 de abril de 1872 (Tomada de Google)

Fue un inventor estadounidense, que en un principio, es decir, lejos del invento que le llevaría a la fama, Morse se dedicaba a la pintura y tenia pasión a ello, pero en uno de sus viajes de Estados Unidos a la prestigiosa Europa se encontró con Charles T. Jackson un amante a los progresos que ocurrían en la electricidad, quien fue un vinculo de motivación para sus próximos proyectos. Después de ese encuentro Morse se dedicó a trabajar en lo que se convertiría en el telégrafo electromagnético en 1835.

En el año de 1837 Morse junto con Alfred L. Vail mejoraron el telégrafo y fue patentado oficialmente en dicho año. Para el siguiente año, es decir, 1838 crearon el código Morse que contenía puntos y rayas, pero lo mejor del invento (telégrafo) que hicieron antes del código fue la prueba que se hizo de él en el año 1844 siendo transmitida por primera vez en este medio la frase en inglés que traducida al español es “Lo que ha hecho Dios”.

Amos Kendall

Figura 1.2 /16 de agosto de 1789 - 12 de noviembre de 1869 (Tomada de Google)


Fue abogado, político y periodista que aun vivía en los tiempos del telégrafo magnético, según el Bloc "IMPACTOTIC" menciona que "Kendall fue gerente comercial en la recién empresa de Samuel Morse, es decir, la compañía de telégrafos en 1845, Kendall acepto el empleo y recibió una comisión del 10%." (Sic)
Gracias a la comisión que recibía de la compañía Morse, Kendall pudo abrir su propia empresa llamada "Magnetic Telegraph Company" con la que logro sacarle su mayor potencial y hacer de ella su propio negocio. Llevo las lineas telegráficas a su máximo alcance permitiendo la comunicación entre diferentes ciudades de EUA creando una red sobre toda la extensión del Mississippi, por mencionar alguna de ellas, Washington con Nueva York, luego con Boston y Ohio etc.

Antonio Santi Giuseppe Meucci

Figura 1.3 /13 de abril de 1808 - 18 de octubre de 1889 (Tomada de Google)

Fue un ingeniero en mecánica e industria que se interesó en las ondas eléctricas. Su carrera como inventor comenzó mucho antes de haber creado el primer prototipo del teléfono. Meucci trabajaba en salones de teatro, el se encargaba de instalar teléfonos de lata para establecer la comunicación entre el personal del escenario con los del techo, asimismo inventó un artefacto basado en electrochoques para aliviar dolores de cabeza y hueso debido a que su esposa padecía artritis reumatoide.

Meucci desarrolló una tecnología estando en Nueva York (1850), el cual le permitiera transmitir sonidos u ondas sonoras a través de un cable, los prototipos que desarrolló en su casa los uso para comunicarse con su esposa la cual estaba enferma en el año 1871. Su invento no pasó a ser una patente oficial por cuestiones económicas, así que la esposa de Meucci vendió los planos y los prototipos sin el consentimiento de su cónyuge el cual le llevó tiempo en desarrollarlo. Meucci intentó recuperar los planos y los prototipos para poder patentarlos pero ya habían sido vendidos, y sus esfuerzos, reclamos de justicia, peleas entre otras cosas no prevalecieron ante la empresa Bell Telephone Company (hoy en día AT&T) que había comprado su invento en aquellos años.

Alexander Graham Bell

Figura 1.4 /3 de marzo de 1847 - 2 de agosto de 1922 (Tomada de Google)


Fue un investigador, científico, inventor y logopeda británico, el no inventó el famoso teléfono creado por Meucci pero si lo patentó y paso a ser el autor del método para transmitir sonidos vocales y telegráficamente, intentó venderlo a una de las organización de telecomunicaciones más importantes de la época, es decir, "Western Union Telegraph Company" empresa que manejaba la comunicación a través del telégrafo, esta empresa rechazó a Bell.
Bell ya había trabajado en diversos proyectos como el telégrafo armónico, el fonoautógrafo e incluso fue quien realizó la primera llamada internacional, así que el rechazo de la empresa en telecomunicaciones de la época no fue un impedimento para que Bell se quedará estancado, así que fundó la empresa llamada "Bell Telephone Company" que más tarde recibiría el nombre de "American Telephone and Telegraph (AT&T)" que luego fue una de las empresas más grandes en el mundo en proveer telecomunicaciones.


Almon Brown Strowger


Figura 1.5 /11 de febrero de 1839 - 26 de mayo de 1902 (Tomada de Google)

Fue un inventor estadounidense que vivió durante el periodo de los primeros teléfonos creados mediante el modelo de Meucci, en aquella época los teléfonos eran herramientas fundamentales para muchas empresas, pero no tan eficientes debido a los errores de conmutación, es decir, la localización exacta de las señales con respecto a su destino, puesto que estas se hacían manualmente por un grupo de personas, provocando señales equivocadas con respecto a los receptores; a veces terminaban enviando el mensaje al competidor rival. Ante la problemática surge una solución por parte de Strowger quien patentó haciendo oficial, su invento consistía en un conmutador para remplazar la participación o intervención de los operadores (grupo de personas) que no eran eficientes por uno mecánico que no requería de tanta mano de obra debido a su proceso automático; este invento transformo la manera de dirigir las señales, permitió el desarrollo de una nueva empresa llamada "Strowger Automatic Telephone Exchange".

Heinrich Rudolf Hertz

Figura 1.6 /22 de febrero de 1857 - 1 de enero de 1894 (Tomada de Goolge)

Fue un físico alemán que descubrió la propagación, formas y detección de ondas electromagnéticas, por ende la medida de frecuencia se le atribuye a su persona como el descubridor, dicha unidad lleva su nombre "Hertz" en su honor; además de haber descubierto el efecto fotoeléctrico.

Para el año de 1887 Heinrich demostró la teoría electromagnética de la luz que Maxwell formuló en 1884 y con esto también demostró la acción electromagnética en el espacio, impulsando las "telecomunicaciones", gracias al desarrollo del "Hertz".   

Visualizar Video

Nikola Tesla

Figura 1.7 /10 de julio de 1856 - 7 de enero de 1943 (Tomada de Google)

Fue un inventor, ingeniero eléctrico y mecánico nacionalizado en Croacia pero se trasladó en el año 1884 a EUA. Tesla desarrolló diversos inventos de los cuales registró más de 300 patentes. En 1882 desarrolló un amplificador telefónico, acercándose al primer altavoz; 1891 desarrolló la bobina tesla un tipo de transformador eléctrico y la "Torre Wardenclyffe" el cual no pudo continuar por falta de financiación pero este proyecto hacía referencia a la comunicación inalámbrica.

Guillermo Marconi

Figura 1.8 /25 de abril de 1874 - 20 de julio de 1937 (Tomada de Google)

Fue un ingeniero electrotécnico e inventor italiano, se considera uno de los principales impulsores destacados de la radio transmisión a larga distancia, es decir un sistema de telegrafía sin hileras   revirtiendo el modelo de Strowger a uno inalámbrico. Al igual que Nikola Tesla, Marconi experimentó con ondas electromagnéticas y logró establecer la comunicación a través de señales inalámbricas entre dos países (Francia e Inglaterra) en el año 1899, basándose en el modelo del invento de morse pero sin cables.

Hedwig Eva Maria Kiesler

Figura 1.9 /9 de noviembre de 1914 - 19 de enero de 2000 (Tomada de Google)

Mejor conocida como Hady Lamarr fue una actriz de cine e inventora austriaca, se involucró en la investigación del espectro ensanchado, es decir, transmisión de datos digitales por radiofrecuencias que dio lugar a la tecnología wifi. Como ingeniera en telecomunicaciones se enfocó en la creación de un sistema de comunicaciones secreto durante la segunda guerra mundial. Ella y su compañero Atheil diseñaron un sistema de detección de proyectiles, invento que sentó las bases del GPS y Wifi. El sistema que crearon fue capaz de abrir señales secretas de las cuales EUA uso durante el periodo de crisis con Cuba.

Erna Hoover

Figura 2.1 /19 de junio de 1926 (Tomada de Google)

Es una ingeniera e inventora estadounidense, una de las primeras mujeres en recibir una patente de software. En 2007 le otorgaron una patente para crear un sistema de "conmutación  telefónica computarizado"; ella logró evitar que las redes telefónicas se detuvieran o fallaran en momentos de alto tráfico. Sus logros permitieron el reemplazo de los conmutadores electromecánicos por electrónicos.

Martin Cooper Serrano

Figura 2.2 /26 de diciembre de 1928 (Tomada de Google)


Es un ingeniero electrotécnico e inventor estadounidense y es considerado como uno de los pioneros en el desarrollo de la tecnología móvil. La primera llamada a través de un teléfono celular (Motorola DynaTac 8000x) con un peso de 790 gramos  teniendo una altura de 33 cm ocurrida el 13 de abril de 1973 fue hecha por Martin Cooper. Se le considera a Cooper el desarrollo de la telefonía inalámbrica con el concepto de telefonía celular portátil, además de haber sido el director corporativo de investigación y desarrollo de Motorola.

Matti Makkonen

Figura 2.3 /16 de abril de 1952 - 26 de junio de 2015 (Tomada de Google)

Fue un ingeniero finlandes en el campo de comunicaciones móviles, es conocido como  "el padre del SMS (Short Message Service)", es decir, los mensajes móviles de texto, Makkonen no lo patentó como un invento individual sino que le atribuyó el protocolo de 160 caracteres y a Nokia a Friedhelm Hillebrand y Bernard Guillebaert.

Jaap Cornelis Haartsen

Figura 2.4 /13 de febrero de 1963 (Tomada de Google)

Es un ingeniero electrónico, investigador, inventor y empresario holandes, mejor conocido por la investigación que desarrolló en la década de los 90s, es decir, la famosa tecnología Bluetooth, para dispositivos inalámbricos de corto alcance que hoy en día los teléfonos necesitan para compartir archivos pequeños, conexión a equipos de sonido etc.



¡Gracias por leer el contenido de esta página!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Como se transmite la información a través de un sistema de comunicaciones móviles".